La carrera está fundamentada en el compromiso con la formación de médicos calificados para superar desafíos. Apuesta a una malla curricular completa y adecuada a los requerimientos de la Región, además de contar con un cuerpo docente con excelente calificación y amplia experiencia.
Nuestros estudiantes aplican el conocimiento adquirido en nuestras aulas mediante la práctica en diferentes centros hospitalarios gracias a un convenio con el Ministerio da Salud Pública y Bienestar Social, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Clínica Universitaria y el Centro de Simulación de la Universidad Sudamericana. Esto permite a los futuros Médicos tener un contacto directo con pacientes y sus principales afecciones, uniendo así la teoría de las aulas con la práctica de los consultorios.
La responsabilidad social también es una premisa de la Universidad Sudamericana: genera un importante impacto social a través de actividades de extensión universitaria direccionadas a las comunidades menos favorecidas, lo que posibilita un acercamiento real de los académicos con la población, prestando atención gratuita y realizando acciones sociales que responden a las necesidades concretas de cada región asistida.
Así, la Universidad Sudamericana apuesta al conocimiento que atraviesa fronteras y une diferentes nacionalidades, mediante una enseñanza de calidad para formar a los nuevos médicos, que egresan listos para triunfar en un mundo cada vez más competitivo.
Misión
Formar profesionales médicos humanistas, comprometidos con la atención integral a la comunidad, que, con enfoque ético, sean capaces de investigar e innovar, desarrollando aptitudes y destrezas que le permitan contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas del país y la región.
Visión
Ser reconocida como referencia en la formación de médicos competentes para el servicio a la comunidad, con capacidad de investigar, innovar, con un enfoque humanista, ético y abierto a incorporar los avances de las ciencias y a las orientaciones de las políticas públicas, en beneficio de la calidad de vida de las personas del país y la región.